REFLEXIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EUROPEAS

El progresismo en Europa, precisamente, con motivo de hacer frente a la ultraderecha, ha gobernado con las premisas de los conservadores, comprando el discurso del globalismo neoliberal, donde la famosa agenda 2030 es uno de sus mayores exponentes, no solo en lo que al tema medioambiental se refiere, sino también a lo que atañe a la socioeconomía.

Lo ocurrido con los resultados de las elecciones europeas es la crónica de una muerte anunciada, que llevo años pronosticando, que como se siguiese por el camino que se estaba tomando sobre todo por el progresismo, se estaba dejando vía libre a la demagogia de la ultraderecha.

El progresismo en Europa, precisamente, con motivo de hacer frente a la ultraderecha, ha gobernado con las premisas de los conservadores, comprando el discurso del globalismo neoliberal, donde la famosa agenda 2030 es uno de sus mayores exponentes, no solo en lo que al tema medioambiental se refiere, sino también a lo que atañe a la socioeconomía.

El progresismo ya inició su carrera meteórica de comprar es discurso neoliberal hace años, siendo un momento álgido la época de la pandemia, donde se admitió que el globalismo neoliberal, con las farmacéuticas a la cabeza, impusiesen unas medidas, las cuales adolecían de total ciencia, restringiendo derechos y libertades, elemento esencial que en los sistemas democráticos, siempre se deben preservar y, mucho más desde el mundo ideológico de las opciones progresistas.

Otro elemento en el que se ha volcado el progresismo, y, que es un buen caldo de cultivo para la demagogia de la ultraderecha, es el tema de la inmigración. El enfoque de la inmigración es totalmente erróneo por parte del progresismo, porque estamos cayendo en medidas propias de las ONGs y lo que siempre ha sido la caridad cristiana, elemento que a lo largo de la historia siempre ha sido cosecha del conservadurismo.

Precisamente en estas elecciones hemos visto como la juventud se ha acercado a la ultraderecha, y, uno de los elementos esenciales para ese acercamiento, es la falta de medidas tanto a nivel laboral como económico que hacen, que hoy en día los jóvenes tengan muy difícil independizarse y desarrollar una vida propia, a diferencia de como lo pudimos hacer nuestra generación.

Es por ello que mi opinión es que para resolver el tema de la inmigración, primero tenemos que resolver el problema de nuestra juventud autóctona, con el fin de evitar que esa deficiencia sea elemento a utilizar por la demagogia de la ultraderecha.

El problema de la inmigración no se soluciona con las medidas que se están aplicando actualmente, la solución pasa por resolver los problemas en origen, con el fin de que esas personas no tuvieran que salir de los mismos, salidas, por cierto, que pasan por las mafias, propias del globalismo neoliberal, que se enriquecen a costa de estas personas.

Este planteamiento es el que el progresismo debería haber expuesto y exigido al conservadurismo, y, no me vale decir, que es difícil de resolver y que el coste económico es muy elevado, ya que, como vemos, parece que para el armamento y las guerras no hay problema de asumir ese coste económico tan elevado.

Igualmente podríamos hablar de temas medioambientales, donde se potencian cambios donde lo que realmente importa es el negocio antes que lo que teóricamente se propone, como puede ser el coche eléctrico, los plásticos, etc. Igualmente aquí tenemos que la solución no es culpabilizar a los ciudadanos, la solución es que el poder global neoliberal cambie esquemas de sistemas productivos, eliminando la producción de plástico, y apostando verdaderamente por el verde, pero no el verde que ellos propugnan, sino por el verdadero verde que es el incrementar todo lo que se pueda las masas arbóreas, elemento esencial para que se fije el CO2 y se incremente el O2.

Es por ello que lo que está ocurriendo y ocurrirá en mayor medida a futuro, era crónica de una muerte anunciada, donde el mayor culpable es el progresismo, ya que lleva muchos años haciendo las políticas neoliberales del conservadurismo.

Si los progresistas no cambian de “chip” creo que vamos encaminados hacia un mayor crecimiento de opciones de ultraderecha, y, todos sabemos, cual es el resultado final cuando esas opciones campean por sus anchas.

Cuando la política va de ocupar cargos y no de ideologíasdo la política va de ocupar cargos y no de ideologías

Con la elección de la Mesa del Congreso se ha podido constatar como, en realidad, la política va de ocupar cargos más que de contrastar y debatir ideologías.

La Mesa del Congreso se decide mediante un juego de trileros, donde se le dan los apoyos, por parte de ERC, EHBildu, PNV y Junts, para que sea la candidata del Sr. Sánchez, la que salga elegida, a cambio de permitir que las lenguas cooficiales como el catalán, euskera y galego, se puedan utilizar en el Congreso y el Senado e incluso se solicitará a la UE para que así lo permita.

Pues bien, lo primero que hay que decir, es que el juego de trileros de estos políticos, es de tal calibre, que nos engañan tanto unos como otros con la concesión de algo que debería haber sido exigible desde la aprobación de la Constitución, ya que los Estatutos de las Autonomías catalana, vasca y gallega se realizaron como herederas de ese marco constitucional y en esos Estatutos ambas lenguas la española y la catalana, vasca o galega son coo-ficiales, luego desde un inicio se tendrían que haber usado en el Congreso y Senado.

Reiteradamente se había dicho que había que cambiar el Reglamento de las Cámaras y solventar los problemas técnicos para que pudiesen ser utilizadas de forma cooficial, pero, en todo momento, tanto PSOE como PP, se habían negado a hacerlo, y los partidos nacionalistas e independentistas, siempre lo pedían con la boca pequeña porque era más interesante las poltronas que la coo-ficialidad de dichas lenguas, teniendo en cuenta que con el trilerismo del Sr. Sánchez nunca se sabe si ese reglamento y dificultades técnicas se solventarán.

Esto demuestra el trilerismo de la política actual, ya que con algo que se tenía que haber solventado desde los años 80, ahora nos vienen unos y otros a decidirnos que ese acuerdo es de tal calado como para dar el apoyo al PSOE. Pero no Sres. del PNV, ERC, EHBildu y Junts, no nos engañen, su apoyo, exceptuando a Junts que tiene la sartén por el mango, es porque han aceptado dejar a España en una posición de veto respecto al derecho de autodeterminación, ya que tanto el PP, como PSOE y SUMAR siempre van a defender la unidad del estado español establecida en la Constitución. Por ello el PSOE y SUMAR tienen claro que les conviene mantener ese cebo de la ultraderecha de forma, que por una parte divida el voto de todo el espectro de la derecha y, por otra, les sirva de anzuelo para que nacionalistas e independentistas renuncien a su ideario identitario, dejando, como he dicho, que se vete cualquier opción del derecho a decidir, ya que los nacionalistas e independentistas prefieren tragárselo a cambio de ocupar sus plazas de funcionarios de alto “standing”, y, ahora nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino, diciéndonos que han conseguido la coo-ficialidad, cuando ésta ya existía desde la Constitución del 78.

Si vemos a cada uno de los partidos nacionalistas e independentistas, dejando aparte a Junts porque todavía no se sabe como va a mover la ficha en el tablero, diremos que ERC vuelve a engañar a los catalanes como ya engañó en la anterior legislatura con la famosa Mesa bilateral que ni está ni se le espera.

EHBildu, como su único eslogan es el que harán de freno a la derecha, han abandonado su ideario independentista, a cambio de hacer políticas que son propias de Sumar y Podemos, es decir, en este momento no se observa diferencia alguna. Por otra parte, además EHBildu ha sido presa del engaño del Sr. Sánchez dejando salir a los presos que legalmente por la condena cumplida lo podían hacer, para acto seguido ser la Audiencia Nacional la que los vuelva a reingresar en la cárcel por no haber arrepentimiento. ¿Srs de EHBildu, o Vds son muy inocentes, o Vds han aceptado el engaño del Sr. Sánchez a cambio de pisar la moqueta de la política española en toda su dimensión?. Sea una u otra razón, su papel está siendo un tanto penoso, como la de apoyar a la Sra. Chivite en Nabarra, a cambio de promesas que se las lleva el viento, y, si realmente hay algo a cambio, los ciudadanos exigimos luz y taquígrafos, dejándo fuera esa política de mercadeo que se hace entrepasillos.

En cuanto al PNV, solo se puede decir que su deriva es la de un barco que se está hundiendo, sólo hace falta ver como les ha molestado el no tener representación en la Mesa del Congreso, pero Sres jeltzales, su tiempo va tocando a su fin, porque un partido que lo mismo le ha dado negociar gobiernos de la derecha como de la socialdemocracia neoliberal, a cambio de poltronas bien en Madrid o en la propia Euskadi, que incluso una semana antes de apoyar la moción de censura contra el PP, le había dado el apoyo a los presupuestos de ese gobierno, es un partido que ha perdido credibilidad, porque lo mismo le da un roto que un descosido.

Respecto a Sumar, lo primero que hay que decir es que ha fagocitado a Podemos, y, presume de todos sus logros sociales al igual que ERC y EHBildu, cuando la realidad es que esos logros no son de tal calibre, ya que las subidas de pensiones mínimas, smi, y subidas salariales quedan, en general por debajo del IPC subyacente, que es el que incluye la alimentación, necesidad básica de todo ser humano.

Es cierto que la opción de la derecha es igual de trilera, autoengañándose y engañando a la gente con su posición con la ultraderecha, por lo que dificilmente se podrá gobernar, aunque el gobierno sea de un color u otro, ya que como están los números, aunque el PSOE y Sumar se engañen, se puede dar la circunstancia de que haya proyectos de leyes que no tengan esa mayoría en el Congreso, por rechazo de los conservadores y de los partidos nacionalistas, lo que demuestra que esto va de ocupar poltronas más que de ideologías y debate de ideas.

La política española se ha convertido en un medio de vida para muchas personas, no solo de los propios políticos, sino también de toda esa tela de araña extendida en la sociedad por parte de estos políticos, que reparten dádivas a cambio de voto cautivo.

Reflexiones sobre los resultados de las elecciones del 23-J

Los resultados de las pasadas elecciones han vuelto a confirmar que la democracia está secuestrada por los propios partidos políticos, además de continuar con los latiguillos hooliganianos de siempre en el día de la marmota.

Estos latiguillos hooliganianos se dan por ambas partes, tanto desde el lado conservador como desde el lado de la socialdemocracia neoliberal, y, tanto a nivel estatal como identitario.

De las primeras reacciones que vemos son las de “hay que conseguir hacer gobierno como sea”, dejando de lado, “hay que conseguir aunar ideologías para gobernar con un programa pactado y acordado”.

Si vamos con el PP, que es quien ha ganado las elecciones, vemos como su opción lleva implícita la penitencia, ya que ellos mismos no lo tenían claro el gobernar con la ultraderecha, por lo que difícilmente pueden pedir a otras formaciones políticas el que avalen un gobierno donde pueda influir en sus propuestas la ultraderecha, primer hijo del franquismo más genuino. Todos sabemos que el PP, al igual que el PSOE son hijos del franquismo pero más edulcorados que el exponente máximo de épocas pasadas oscuras y dictatoriales como es la ultraderecha de VOX.

Es curioso que el PP, en teoría a nivel ideológico debería gobernar con los conservadores vascos (PNV) y catalanes (JUNTS), pero como desde la transición, mal llamada democrática del 78, no se ha resuelto, entre otras cosas, el conflicto territorial de forma democrática, con la única manera que hay de hacerlo, que es respetar el derecho a decidir, es imposible que esos partidos conservadores le den su apoyo a un partido como el PP que va a defender la Constitución y, por lo tanto, la unidad nacional del estado, por lo que como pasa siempre el único objetivo es gobernar y no pactar. Haciendo un ejercicio de supuestos, si el PP llegase a un acuerdo sobre el derecho a decidir, ¿no tendría el apoyo de PNV y JUNTS? y, a quien le colocaría la pelota en su tejado sería a VOX, porque ellos tendrían que decidir entre un gobierno del PP o la posibilidad de un gobierno PSOE+SUMAR.

El PNV curiosamente es un partido que de manera indirecta ha apoyado gobiernos de la derecha y ultraderecha como el del Sr. Aznar, y les recuerdo que el Sr. Abascal pertenecía al partido tanto del Sr. Aznar como del Sr. Rajoy en sus inicios, a quien, por cierto el PNV también prestó su apoyo, y, en este momento se ha tragado el anzuelo negándose en rotundo a negociación alguna.

El otro partido que puede llegar a gobernar es el PSOE junto con SUMAR, con el voto de una amalgama de partidos de ideologías diferentes, tanto desde el punto de vista del eje conservador-progresista, como del identitario.

Al PSOE y SUMAR , les da igual con quien gobernar con tal de hacerlo y para ello utilizan un comodín muy estratégico, que los partidos, principalmente nacionalistas e independentistas han picado el anzuelo. SUMAR es en este momento una socialdemocracia neoliberal al igual que el PSOE, que necesitan agitar el miedo de la ultraderecha para gobernar y seducir a los partidos nacionalistas e independentistas.

Este anzuelo no es otro que el partido de la ultraderecha VOX, llegando al esperpento que partidos como EHBildu sin petición de concesión alguna ya se ha lanzado a decir que el Sr. Sánchez tiene sus votos. Sres. de EHBildu, quien les ha visto y quien les ve, se supone que su ideario es la defensa de Euskal Herria, además del progresismo, pero da la impresión que se han apostado por España antes que por Euskal Herria, comiéndose el anzuelo de la ultraderecha.

Igualmente se puede decir lo mismo de ERC, abandonando el independentismo, y haciendo su apuesta por el estado español de una forma clara, pero sólo tienen que ver lo que les ha ocurrido con esa política, se han quedado prácticamente en la mitad de los diputados, ocurriéndoles lo mismo que a EHBildu respeto a ese anzuelo. Se puede decir que tanto ERC como EHBildu, con esta renuncia identitaria, no dejan de ser partidos semejantes a SUMAR.

Por el momento del único partido que se puede decir que no se ha tragado el anzuelo es el partido de JUNTS, veremos lo que ocurre, aunque en principio, parece que pone encima de la mesa las reivindicaciones identitarias, a pesar de los consejos del Sr. Otegi (parece más de SUMAR que de EHBildu) al recordarle al Sr. Puigdemont que los catalanes y vascos han votado masivamente frenar a las derechas, pero yo le digo, NO Sr. Otegi los catalanes y vascos han votado las diferentes opciones políticas de los partidos, con su propio ideario, y creo que tanto JUNTS como ERC y supuestamente EHBildu dentro de su ideario llevan el derecho de auto determinación, y, si considera que porque no venga la ultraderecha, hay que tragarse el anzuelo, Sr. Otegi está otorgando a España un derecho a veto del que nunca saldremos, repitiendo el día de la marmota, ¿o quizá Sr. Otegi, este derecho a pasado a segundo plano y les ha seducido el tener una buena implantación en el Congreso de Diputados del estado español, formando parte de ese funcionariado de alto “standing” en el que se ha convertido la política?, ¿o quizá es que ve que pueden gobernar en Euskadi con PSE y SUMAR, pero eso si, sin decirnos como va a resolver el tema identitario?.

Lo mejor de todo es como se pervierten las ideologías ya que PSOE y SUMAR pretenden gobernar tanto con el apoyo de partidos conservadores como de partidos progresistas, de partidos nacionalistas españoles como de independentistas, y estos partidos tragándose el anzuelo de la ultraderecha, renunciando tanto a su ideario conservador (PNV) como identitario (ERC y EHBildu), esperando a lo que decida hacer JUNTS, cuando se puede dar la circunstancia de que haya proyectos de leyes que no tengan esa mayoría en el Congreso, por rechazo conservador, pero claro a todos ellos los de un lado u otro, les da igual, aquí lo que importa es conseguir poltronas dejando en un segundo plano cualquier tipo de ideología.

Con todo lo expuesto y con el devenir de nacionalistas e independentistas, se le está dejando a España en una posición de veto respecto al derecho de autodeterminación, de la misma manera que lo comentado con el PP siempre van a defender la unidad del estado español establecida en la Constitución. Por ello el PSOE y SUMAR tienen claro que les conviene mantener ese cebo de la ultraderecha de forma, que por una parte divida el voto de todo el espectro de la derecha y, por otra, les sirva de anzuelo para que nacionalistas e independentistas renuncien a su ideario identitario, dejando, como he dicho, que se vete cualquier opción del derecho a decidir, ya que los nacionalistas e independentistas prefieren tragárselo a cambio de ocupar sus plazas de funcionarios de alto “standing”.

Por todo ello creo que todos los partidos políticos nos están usurpando la democracia, y están transformando la político en un ocupar poltronas, más que en lo que siempre tenía que haber sido la política, que no es otra cosa, que el debate y el pacto en base a los diferentes idearios de cada partido.

La izquierda se autoengaña: no pasa de ser una socialdemocracia neoliberal

El otro día el debate a tres entre PSOE, SUMAR y VOX, me confirmó que la izquierda, SUMAR, lo único que hace es autoengañarse y, no ver, que lo que realmente defienden es lo mismo que el PSOE, que como el resto de partidos socialistas europeos hace tiempo que abrazaron esa socialdemocracia neoliberal. Ahora la izquierda, que ha pisado moqueta, defiende prácticamente los mismos postulados de ese globalismo neoliberal responsable de una restricción de derechos y libertades en base a postulados del oficialismo imperante en temas de salud pública, como ocurrió con la pandemia, y de todo el tema referente a lo medioambiental.

La izquierda ha comprado el discurso del globalismo neoliberal de la agenda 2030, vestida de ONGs solidarias y de ecologismo, que nada tiene que ver con la ciencia esencial en el campo medioambiental como es la ecologia. Aprovecho a definirme, como ocurrió con la pandemia, que en ningún momento me siento negacionista del tema medioambiental, pero que lo que si me siento, y, repito al igual que con la pandemia, es ser disidente y discrepante con el discurso oficial.

Si vamos al debate a tres del otro día, como primera cosa a destacar es que la connivencia entre el Sr. Sánchez y la Sra. Díaz fue total de modo que al final da la impresión que es lo mismo dar el voto a PSOE que a SUMAR.

Otro elemento del debate fue la ausencia del Sr. Feijoo, la cual como primera impresión lo consideré como un error democrático importante, pero, por desgracia, y, sobre todo por parte de la Sra Díaz le salvó de caer en la lona por dirigirse al Sr. Abascal como si estuviese el Sr. Feijoo presente, hasta el punto de que el mismo Sr. Abascal le dijo que el no hablaba de quien no estaba presente, aunque la realidad es que luego si lo hizo, propia de quien tiene a la demagogia como principal bandera.

La realidad es que el Sr. Sánchez estuvo como si el debate no fuese con el, y, fue la Sra. Díaz la que tuvo un papel en mi opinión totalmente desacertado por incidir en asuntos que iban más al personalismo, que al debate de ideas. Entre otras cosas la Sra. Díaz le increpó al Sr. Abascal que las ayudas a los sindicatos están recogidas en la Constitución, cuando la realidad era que lo que tenía que haber contestado es si estaba o no de acuerdo con esas subvenciones, ya que si no lo estuviese, tendría que haber contestado que es algo a cambiar en la Carta Magna, pero todos sabemos la connivencia de la Sra Diaz con un sindicato en concreto.

Otro elemento que se lo dejó en bandeja a la demagogia de la ultraderecha fue el tema de la inmigración. La Sra Diaz como acostumbra la izquierda está instalada en el buenismo, más parecido a lo proclamado por la iglesia en mis años jóvenes, y nos dice que hay que regularizar y dar trabajo a todos los inmigrantes, Pues bien Sra. Díaz, yo soy el primero que creo que hay que atender humanamente a todas las personas que vienen en las pateras, pero luego hay que tener una política clara de que se va a hacer con esos inmigrantes, y, no se puede decir que hay que darles solución, sin decirnos a la población como, y, sin decirles a los jóvenes autóctonos en paro que a ellos también hay que darles una solución. Igualmente no dijo que lo primero que hay que incidir es en las mafias de esos países que lo que están haciendo es lucrarse con una total falta de respeto a los derechos humanos, así como que la verdadera solución es actuar en los países de origen devolviendo, por parte de Occidente todo lo que se les ha esquilmado siglos atrás.

Comento todo esto, porque luego nos extrañamos, que la ultraderecha y, en este caso el Sr. Abascal, ocupe este espacio abierto con total demagogia, como vemos que está ocurriendo en muchos países de Europa (Francia, Suecia, Italia, Finlandia, Hungría, Polonia e incluso Países Bajos), de manera que estemos, a causa de ese buenismo y de no plantear medidas de calado en este tema, como en otros, dejando el campo libre de la defensa de derechos y libertades a la demagogia de la ultraderecha, que todos sabemos como será su final, el ordeno y mando propio de épocas oscuras del pasado.

El Sr. Abascal, con toda su demagogia le inquirió a que no habían respetado los derechos y libertades con los estados de alarma de la pandemia, de manera que se declararon anticonstitucionales, y, Vd., (aquí habría que incluir a todos los demás partidos supuestamente demócratas), no fue capaz de reconocer que en ningún momento la pandemia tendría que haber restringido derechos y libertades y menos haber establecido un pasaporte covid más propio de países dictatoriales, haciéndole el trabajo sucio al Sr. Abascal, para luego el, al igual que otros partidos de la ultraderecha europea, nos vengan a utilizar mediante la demagogia más absoluta que ellos son los defensores de esos derechos y libertades, cuando todos sabemos que estuvieron de acuerdo con todas las medidas tomadas durante la pandemia.

Así que Sres de la izquierda estatal e independentista, su posición como tal izquierda no es creíble, ya que un ideario progresista en ningún momento puede aceptar restringir derechos y libertades, y, por lo tanto, tendrían que haberse rebelado contra esto, pero la realidad es que como he dicho al principio Vds han dejado de ser izquierda, ya que forman parte de la socialdemocracia neoliberal, auténtica culpable tanto en Europa como en el estado español con todas sus naciones, de que la ultraderecha, ocupando los espacios ideológicos que una izquierda debería haber defendido, vaya avanzando utilizando la demagogia más absoluta para conseguir sus fines.

Mañana hay votación, pero muchas personas no tenemos a quien votar, porque la izquierda ya no existe y, en el caso de las naciones del estado español, el tema identitario tampoco existe, por habérselo cargado esta socialdemocracia neoliberal vasca y catalana, que supuestamente se llama de izquierda e independentista.

Los programas de los partidos políticos se convierten en una tómbola

Todos los partidos políticos se están dedicando a prometer ayudas, subvenciones, rebajas, de diferente índole como si de una compra del voto se tratase el tema, no proponiendo, en ningún momento, propuestas que tengan bases estructurales y de calado en la transformación socio-económica, política y territorial del estado.

Ya con la campaña electoral para el próximo 23-J lanzada, los partidos políticos, tanto de derecha e izquierda, como estatales e independentistas, se dedican a ofertar propuestas, sin el más mínimo pudor, como si de una tómbola se tratase, donde nos dicen, juegue que seguro que algo le toca.

Todos los partidos políticos se están dedicando a prometer ayudas, subvenciones, rebajas, de diferente índole como si de una compra del voto se tratase el tema, no proponiendo, en ningún momento, propuestas que tengan bases estructurales y de calado en la transformación socio-económica, política y territorial del estado.

Los partidos ofreciendo estas dádivas se olvidan de que más importante de lo que ofrecen, es como lo van a llevar a cabo. En ningún momento nos dicen el como, siendo realmente fácil, el prometer y además el jugar con el dinero de los demás.

Tanto por parte de la derecha donde se habla de la rebaja fiscal, como de la izquierda con el consabido latiguillo de que pague más quien más tiene (circunstancia que en principio así se realiza actualmente), coinciden en no hablarnos del gasto y de su redistribución, que es bastante más importante que solo fijarse en los ingresos.

Todos ellos, parece que no tienen incluido en su libreto, la rebaja de todo el entramado político parlamentario (sueldos y prebendas), es decir tocar su “funcionariado de alto standing”. Igualmente no tienen incluido la reducción de los costes militares y armamentísticos, la reducción de los gastos de la monarquía ( afín de cuentas la corona es la que primero tendría que dar ejemplo), como tampoco el de determinadas infraestructuras que no parece el momento idóneo económicamente para seguir con ellas, y, si seguir con el subvencionismo para continuar con el voto cautivo, antes que resolver la situación de tanto los subvencionados, como de los parados jóvenes no subvencionados, mediante la creación de empleo digno, circunstancia que se podría plantear fiscalmente al empresariado, antes que ir a penalizar el famoso enriquecimiento.

En todos los partidos se da la misma línea a seguir de la compra de boletos como si fuese una tómbola al uso, practicando el mercadeo, por excelencia donde tenemos a un partido maestro en ello como es el PNV, que todavía hoy en día nos dice que espera traer el tren de cercanías cuando le ha apoyado en 3 presupuestos generales al gobierno PSOE- Podemos (ahora parece que Sumar) a cambio de dicha transferencia, y luego como eslogan nos dice que ellos son los únicos que van a defender Euskadi. Este partido todos sabemos que le vale lo mismo un roto que un descosido, históricamente siempre pacta con quien gobierne en Madrid, como lo hará ahora, pero la realidad es que seguimos a hoy día sin completar el Estatuto.

Todos sabemos que la derecha (PP) y la ultraderecha (VOX) se va a mover en el camino de la restricción de derechos y libertades, como es su ideario, pero también hay que decir que a esa restricción de derechos y libertades se sumaron el neoliberalismo del PSOE y la supuesta izquierda estatal e independentista (Podemos, ahora Sumar, ERC y EHbildu).

Si analizamos la izquierda tanto estatal como independentista, tanto a nivel del estado español como a nivel de Catalunya y Euskal Herria, vemos que se auto engañan de forma continuada con una izquierda virtual pensando que el PSOE, sea PSC o PSE, pertenecen a ese espectro ideológico, cuando lo que verdaderamente representan es al globalismo neoliberal y la continuación del pseudofranquismo.

El estado español, no porque votemos cada 4 años, ha desarrollado una verdadera democracia, y sigue instaurada en una continuación del franquismo moderno, donde no existe separación de poderes, se continua con la monarquía, se continua con la esencia fundamental y, más con una ley mordaza no derogada, del poso franquista tanto en poderes económicos como militares y religiosos, de manera que la izquierda con el PC en el 78, y ahora nuevamente, con Podemos(ahora Sumar) y las izquierdas independentistas ERC y EHBildu, han vuelto a parchear el régimen con una reforma incluso más light que en el 78, renunciando a la ruptura, única solución para transformar el país en toda su esencia, tanto en lo político, económico, social, como territorial.

Es cierto como he dicho antes que la izquierda se transforma en virtual cuando considera por tacticismo al PSOE como izquierda, cuando en realidad no lo es, por eso lo mejor, que puede hacer la izquierda, tal como está el país, es la de ser un pepito grillo, en el Parlamento, siempre y cuando no renuncie a sus postulados, con la utilización del latiguillo, antes de que vengan los fachas, abandonamos nuestros principios, como claramente se ha visto en el plano identitario, con la mesa de negociación del gobierno catalán de ERC y el gobierno del estado, la cual ha sido un rotundo fracaso, al igual que el abandono de EHBildu de cualquier planteamiento independentista en el Congreso, cuando ha apoyado con sus votos o su abstención a un gobierno virtual de izquierdas.

Esta postura de antes de que vengan los fachas es una carta marcada que la juega muy bien el PSOE, comiéndose esa izquierda estatal e independentista el cebo de lo que en realidad no deja de ser una izquierda virtual más que real.

Vuelvo a insistir que ante la bajada prevista de la abstención, se espera un 30%, la alternativa contestataria es el voto en blanco emulando la obra literaria “Ensayo sobre la lucidez” de José Saramago, hombre, por cierto de izquierdas.

El circo electoral del 23-J

Como vemos este circo mediático de las elecciones no analiza el problema que se tiene “per se” en el estado español, que es la famosa transición del 78, con la continuidad del pos-franquismo, manteniéndose todos los poderes fácticos de la dictadura. En aquel momento, la izquierda, no apostó por la ruptura y se avaló por una reforma barnizada de democracia.

Después de las elecciones del 28-M, vemos como se ha destapado de forma clara la realidad de lo que es hoy en día la política tanto en el estado español como en Euskal Herria.

Los primeros actores de este circo son la derecha y la ultraderecha, demostrando, que lo único que les importa es ocupar cargos y repartirse el pastel. En ningún momento se hace política seria, donde lo que debe primar es el debate de las ideas y no las poltronas. Esto lo constatamos con lo ocurrido en Extremadura donde la candidata del PP, establece para negociar un debate de ideas, e, inmediatamente le han reconvenido para que no vaya a ser que las ideas perjudiquen al Sr. Feijoo en las elecciones del 23-J.

Al igual que luego comentaré, la derecha y la ultraderecha ha utilizado el mantra de que la izquierda negocia con terroristas y separatistas, es decir, en ningún momento se paran a pensar que en el estado español existen nacionalistas e independentistas y, que al poder presentarse a las elecciones son opciones absolutamente legales.

Todos sabemos que el ideario político de la derecha y sobre todo la ultraderecha es un ideario propio de épocas franquistas, y, que si pudiesen restringirían más los derechos y libertades, aunque, en muchos temas, aunque se utilicen demagógicamente por los políticos, no podrían hacer nada al estar aprobados constitucionalmente.

Todos sabemos que la derecha y ultraderecha llevan en sus genes la restricción de derechos y libertades, por lo que en el periodo pandémico han estado muy cómodos con medidas del corte del pasaporte covid, solo hace falta ver las hemerotecas, y recordar como Galicia con el Sr. Feijoo, Euskadi con el Sr. Urkullu y Catalunya con el Sr. Pere Aragonés, apostaron por la obligación de vacunarse, apuesta propia de países donde lo que prima es el régimen de una dictadura.

Los segundos actores son los socialistas con el Sr. Sánchez a la cabeza. Este actor que se le considera de izquierdas, la realidad es que no dejan de representar al globalismo neoliberal y, una cierta continuación de un pos-franquismo, aunque más “light”. En este circo mediático, ahora resulta que el Sr. Presidente de Gobierno nos ha salido llorón y va de víctima, cuando la realidad es que ha ninguneado a sus propios socios de gobierno, eso si, ahora está potenciando a la coalición de Sumar de la Sra Yolanda Díaz porque lo que representa esta Sra no se aleja mucho de lo que puede proponer el Sr.Sánchez.

El gobierno PSOE-Podemos y ahora tendríamos que decir Sumar, nos lloran diciendo que en su legislatura les ha tocado el período de pandemia, la guerra Rusia-Ucrania, la crisis energética. Pues bien, siendo cierto, también es cierto que han sido incapaces de hacer políticas propias de verdadera izquierda, y, sobre todo de respeto a los derechos y libertades de las personas.

Durante el período pandémico su política, apoyada por ERC, EHBildu y PNV, ha sido de total atropello de los derechos y libertades, aprobando un pasaporte covid propio de la época nazi, un apostar claramente por la guerra, con el incremento presupuestario a la OTAN, o favorecer en la crisis energética a los intereses económicos de EEUU, tanto con el petróleo como con el gas. ¿Realmente estas posiciones son propias de la izquierda, leáse Podemos, ERC y EHBildu?

Luego nos pregonan los grandes logros que han conseguido para la gente, desde la izquierda, cuando esos logros son los ERTES también aprobados por la patronal, que supongo que no entran dentro del ideario de izquierda, la subida del SMI, que debido al incremento de la inflacción es totalmente lógico el que se suba como se han subido salarios, el incremento de pensiones a costa de una reforma que veremos lo que va a penalizar a nuestros hijos y nietos y veremos si al final esa reforma llega a buen puerto, el parcheo de la reforma laboral, con la conversión de temporales en fijos discontinuos, que lo que ha servido es para enmascarar el paro y para que una vez se termine el contrato vuelvan al paro, pero eso si, sin temporalidad.

Igualmente podemos referirnos a otro mantra de la izquierda en su conjunto de que pague más quien más tiene. Pues bien parece que de las grandes fortunas se ha recaudado bastante menos de lo previsto, siendo, por lo tanto, una medida demagógica y fracasada. La verdadera política socio-económica de la izquierda debe ser aquella que cree empleo digno, y la base impositiva de las empresas no debería ir según el enriquecimiento, sino según se cree mayor o menor empleo digno, penalizando impositivamente a las empresas que no lo hagan, todo ello adecuado a la dimensión de cada empresa en concreto. Con mayor nivel de empleo, mayor recaudación de impuestos, menor subvencionismo, y menor necesidad de subir los impuestos. ¿Por qué ese interés desmesurado en recaudar por encima de todo?, ¿es para poner en práctica un mayor subvencionismo, que no deja de ser un voto cautivo?, ¿es para mantener su estatus de políticos como funcionariado de “alto standing”?

Igualmente han aprobado la ley del “si es si” pero con problemas del establecimiento de penas, sabiendo que la judicatura en España es heredera de la transición pos-franquista del 78, y, por lo tanto si la ley se lo permite van a aplicar lo que ideológicamente son. Finalmente la “ley trans”, que, en mi opinión, y con los problemas que tiene el estado español no era en este momento una ley prioritaria.

En este circo mediático de época electoral el Sr. Sánchez nos dice que los logros son debido a la parte de gobierno de su partido, la Sra. Yolanda Díaz se apropia igualmente de estos logros, que como he comentado son meros parches, y ningunea a quienes le pusieron de vicepresidenta en el gobierno, mientras el Sr. Sánchez lo ve con agrado, eso si ambos Sánchez y Díaz prometiendo como si de un bazar chino se tratase.

Los terceros actores son el nacionalismo y el independentismo de izquierdas tanto catalán como vasco. El PNV como nacionalista se viene retratando desde hace muchos años, siendo su verdadero ideario, el mercadear con el gobierno central, siempre que ellos sean los virreyes en Euskadi, hasta el punto que si es necesario negociarán con el PP, por mucho que ahora digan que no, sólo ha hecho falta llegar a tener que repartirse los puestos de las municipales para ver como tanto los jeltzales como el PSE han negociado con el PP.

Los jeltzales en la pandemia quedaron totalmente retratados, al más puro estilo Fejoo, por su espíritu antidemocrático con la imposición de la obligación a vacunarse, pero también hay que decirlo, tanto ERC en Catalunya como EHBildu y Elkarrekin Podemos fueron partícipes de esas decisiones antidemocráticas, porque el que calla otorga.

Todos los partidos del PSOE a la izquierda con EHBildu y ERC, siguen con el mantra de que serán freno a la ultraderecha, jugando al mismo juego que hacen ellos cuando dicen que también serán freno a los independentistas y a los etarras, cuando la realidad es que no siempre se hace, solo hay que ver a Podem En Común en Barcelona, pero sobre todo, haciendo política virtual, cuando, que yo sepa y dirigido a la izquierda nacionalistas e independentistas, la ultraderecha se presenta legalmente a las elecciones, y, lo mismo dirigido a la ultraderecha, cuando son los que ellos llaman etarras, los que también legalmente se presentan a las elecciones. Por lo tanto más seriedad, y si alguien no debe presentarse ( mi opinión es que no debe haber vetos por ninguna parte), tendría que ser resuelto previamente a la celebración de las mismas, porque luego ocurre que lo mismo que los de la ultraderecha exigen que se vete a los independentistas y los mal llamados etarras, éstos exigen a los demás partidos en que se vete a la ultraderecha, y, con ello, entramos en el día de la marmota, donde se desvirtúa la esencia de la política, que es el debate y el contraste de ideas, para continuar con el circo de los políticos.

Tanto ERC como EHBildu han apoyado al globalismo neoliberal en todos los apartados comentados anteriormente, abandonando, por otra parte, el tema del conflicto territorial. Hace poco el Sr. Zapatero dijo que el había acabado con ETA, ¿ha respondido algo EHBildu a esto?. Durante esta legislatura ERC iba a tener una mesa de negociación, de tu a tu con el gobierno, para resolver el tema territorial, ¿dónde ha quedado esa mesa de negociación?. El Sr. Sánchez nos dice que nunca se dará un referéndum de autodeterminación, ¿continuarán, a pesar de todo, ERC y EHBildu apoyando al Sr. Sánchez si les necesitase, solo porque no lleguen los conservadores?. No es esto una venta a bajo precio de una ideología identitaria?, ¿no es dejarlo fácil a PSOE y Sumar sabiendo que con los independentistas tienen el comodín del hacer frente a la ultraderecha?. Es más la Sra Yolanda Díaz ante la petición de Podem En Común de hacer un referéndum en Catalunya, enseguida lo ha transformado en otra nueva mesa de negociación. ¿Qué hará ERC?.

Como vemos este circo mediático de las elecciones no analiza el problema que se tiene “per se” en el estado español, que es la famosa transición del 78, con la continuidad del pos-franquismo, manteniéndose todos los poderes fácticos de la dictadura. En aquel momento, la izquierda, no apostó por la ruptura y se avaló por una reforma barnizada de democracia. En este momento, que la izquierda nuevamente ha estado en el poder, se ha vuelto a apostar por el parcheo del pos-franquismo y no por resolver mediante la ruptura con la dictadura, la herencia histórica del estado español en todas sus facetas tanto de índole social, política, económica como religiosa, así como el de la resolución de los conflictos territoriales.

Es, por ello, que ante el circo mediático de las elecciones del 23-J se debe apostar por un voto rompedor al estilo de lo que José Saramago escribió en su “Ensayo sobre la lucidez”, como es el voto en blanco, y, si no somos capaces de ver que la única salida que hay es la ruptura con el pasado, caeremos en el mismo error que ha caído la izquierda tanto en el 78 como en la legislatura actual, y, tendremos a futuro más de lo mismo que hemos tenido sean unos payasos u otros quienes gobiernen, con total respeto para los payasos.

El trilerismo del reparto de cargos políticos

En este momento, lo mejor es huir de la partitocracia y construir nuevas maneras de hacer una política cuyo elemento base sean los propios ciudadanos fuera del sistema político actual.

Ayer sábado se hizo el reparto de los cargos políticos municipales, siendo el denominador común el trilerismo más absoluto.

Es trilerismo que PP y VOX vayan juntos en la Comunidad Valenciana, cuando en otras Comunidades Autónomas no lo hacen, cuando la realidad es que VOX es una escisión de ultraderecha desgajada del propio PP.

Es trilerismo que por parte de los demás partidos se denoste el que PP y VOX pacten, como, por parte de ellos, es trilerismo el que lo hagan cuando el PSOE lo hace con nacionalistas e independentistas.

Es trilerismo que el PNV diga en Madrid, por medio del Sr. Aitor Esteban que con el PP no se puede ir, por pactar con VOX, y, luego en Euskal Herria, con el trilero mayor como es el Sr. Ortúzar, nos digan que en Labastida hay que dejar la Alcadía para el PP y, en cambio, en Laguardia no, cuando el reparto de votos es exactamente el mismo.

Igualmente es trilerismo por parte de la Sra Chivite el que se abstenga para que la Alcaldía de Iruña sea para UPN, cuando en la campaña electoral de las estatales se están continuamente denostando, tanto monta, monta tanto, el Sr. Sánchez con el Sr. Feijoo, haciendo los papeles estelares de este esperpento en lo que se ha convertido la política actual.

Trilerismo que ha consistido, además de dejar fuera a EHBidu de la Alcaldía de Iruña, hacerlo igualmente entre PNV y PSE con el Ayuntamiento de Donostia y Gasteiz, además de otras poblaciones importantes.

Igualmente, se confirmará ese trilerismo con la Diputación de Gipuzkoa, y el Gobierno de Nabarra, y, en todos esos casos el actor es EHBildu,, no dejando de hacer igualmente un papel de trilero, aunque este sea de segunda fila.

Ya dije después de las elecciones que el resultado de EHBildu iba a ser agridulce, subida en votos fagocitando a parte de Podemos, pero no obteniendo todo el botín de los morados.

EHBildu durante estos 4 años ha estado haciendo trilerismo en el Congreso de los Diputados de Madrid, apoyando al gobierno PSOE-Podemos, a cambio de nada, bueno si, a cambio de su carta descubierta de que simpre harán frente a la derecha, cayendo en su propia estrategia, la cual y, ante trileros de mayor profesionalidad, les han dejado fuera de lugar, porque, y, lo dije, en su momento, el discurso no puede ser el mantra de haremos frente a la derecha, ya que los trileros profesionales juegan con cartas marcadas y si llega el caso, no tienen el más mínimo pudor, en pactar con la derecha cuando a ellos les viene bien. Un ejemplo claro Ayuntamiento de Barcelona, Alcalde socialista con el apoyo de En Común Podem (otro trilero de segunda fila) y PP, y, veremos como los jeltzales acaban pactando con los populares si ganan las elecciones.

Pero EHBildu también ha sido un actor trilero durante esta legislatura, llegando, incluso en plena pandemia a salir el Sr. Otegi a decirnos que lo que había que hacer era vacunar, vacunar, vacunar, al más puro estilo del Sr.Sánchez, trilero mayor del Reino, sin importarle, lo más mínimo, los derechos y libertades, cruzando esa línea roja esencia de la democracia.

Lo peor de todo es que EHBildu en ese juego trilero ha traicionado sus esencias independentistas a cambio de entrar en el juego de la partitocracia entrando a formar parte de ese funcionariado de “alto standing”, jugando una partida de mus, ocurriendo lo normal cuando se juega a la chiquita, que es perder la partida de forma absoluta, a pesar de sus resultados electorales. ¿Es que pensaba el Sr. Otegi que después de la ayuda prestada durante esta legislatura, tanto el PSN como el PSE iban a tener a EHBildu como primer espada a negociar?. Pues no Sr.Otegi, ya ve que no, su estrategia ha fracasado, creo que ha llegado el momento de que se aparte de la política.

Creo que EHBildu se equivoca por ir de la mano de ERC, ya que hemos visto claramente sus resultados, al haber traicionado al independentismo catalán, y creo que en este momento, lo mejor es huir de la partitocracia y construir nuevas maneras de hacer una política cuyo elemento base sean los propios ciudadanos fuera del sistema político actual.

¿Será capaz el descontento de apostar por una alternativa común?

Sería la mejor manera de expresar nuestro rechazo a la partitocracia, así como el de apostar por parte del descontento por una alternativa que le está diciendo claramente al sistema que una parte importante de la sociedad no está de acuerdo con la gestión política actual que tenemos por parte de la partitocracia.

l voto de las personas descontentas en estas elecciones municipales y JJGG se ha repartido entre la abstención, llamémosla activa, el voto nulo y el voto en blanco.

Los datos obtenidos de los resultados de las elecciones del 28 de Mayo y su interpretación han sido los siguientes:

  • La abstención con la media de municipales y JJGG ha sido de un 39,93%, pero siendo justos a esa abstención habría que restarle la abstención media de los resultados de las elecciones del año 2019, llamémosle técnica, que fue de 34,01%, es decir la abstención activa de los descontentos sería de un 5,92%, lo que representan 101.305 personas que se pueden adjudicar a esa abstención activa.
  • El voto nulo medio de municipales y JJGG ha sido de 4.986 votos más que en 2019, teniendo en cuenta los resultados de ambas elecciones.
  • El voto blanco medio de municipales y JJGG ha sido de 7.480 votos más que en 2019, teniendo en cuenta los resultados de ambas elecciones.

Si sumamos los votos que representarían la abstención activa, el voto nulo y el voto en blanco teniendo en cuenta solo la diferencia entre ambas elecciones, vemos que el total de votos en blanco que se podrían conseguir sería de 113.770, lo cual situaría a este voto en blanco en una cuarta posición a nivel de votos respecto a la partitocracia, no superando a PNV, EHBildu y PSE, pero si superando a PP, Elkarrekin Podemos y VOX.

Además aquí podríamos tener en cuenta que quizá alguna parte de la abstención, llamemos técnica, pudiera incrementar ese voto en blanco al igual que el voto nulo y en blanco que se da de forma tradicional.

Creo que ante estas elecciones estatales del 23-J, sería la mejor manera de expresar nuestro rechazo a la partitocracia, así como el de apostar por parte del descontento por una alternativa que le está diciendo claramente al sistema que una parte importante de la sociedad no está de acuerdo con la gestión política actual que tenemos por parte de la partitocracia.

¿Será capaz este descontento, que se supone existe en nuestra sociedad, y, ante el listón del voto cautivo por el clientelismo y subvencionismo que tiene la partitocracia, de examinarse, por una parte que fuerza real se tiene, y, por otra, de decirle al sistema, Sres. aquí estamos y no queremos seguir con este esperpento político, y, si con la propia autogestión de nuestras vidas?

El fracaso de la izquierda estatal e independentista: crónica de una muerte anunciada

Tanto a Podemos como a ERC y EHBildu los árboles no les han dejado ver el bosque, con el mantra de votaremos para que no venga la derecha y la ultraderecha.

Hace tiempo ya comenté que el virus neuronal de la pandemia había afectado sobre todo a la izquierda estatal e independentista (Podemos, EHBildu y ERC), mientras que a la derecha y ultraderecha (PP, PSOE, PNV, VOX), este virus, les había afectado en menor medida debido a que es consituidinario a su genoma, y sobre todo al de la ultraderecha, cuando nos referimos a la restricción de derechos y libertades.

Los resultados electorales del 28M confirman lo que en su momento comenté respecto a la afección neuronal del virus en el espectro ideológico de la izquierda, tanto sea estatal como independentista.

La primera afección, y más importante ha sido el apoyar y no oponerse a la cantidad de medidas que durante esta pandemia se han ido disponiendo desde el globalismo neoliberal, como han sido los confinamientos, el aceptar que personas que no estaban enfermas se les considerase como tal, las restricciones de mobilidad, el delatar a personas con las que se había tenido contacto al más puro estilo de la época franquista, el pasaporte covid con connotaciones totalmente nazis, el vacunar a pequeños para proteger a mayores ya vacunados de forma reiterada, etc.

El devenir de la legislatura desde un inicio ha sido caótico, apoyando a un partido socialista con un presidente que más que un gobernante, ha sido un mercachifle que gestionaba el gobierno como si fuese un bazar chino, con todo respeto a los chinos que trabajan en ese sector.

Tanto a Podemos como a ERC y EHBildu , el virus les ha afectado y los árboles no les han dejado ver el bosque, con el mantra de votaremos para que no venga la derecha y la ultraderecha, y, ya lo dije en su tiempo, no se debe votar en base a un eslogan manido que luego cuando interesa ninguno lo cumple y, si lo cumple, lo hace desdiciéndose de su propio ideario político, por no coincidir con determinada posición política.

Dentro de Podemos, han tenido la zorra en el gallinero con la Sra. Yolanda Díaz que es una persona a la que le gusta tener poder, y a la que le gusta vender humo como han sido determinadas políticas sociales que no han dejado de ser meros parches inacabados, pero que en ningún momento han significado verdaderos cambios estructurales de nuestro sistema productivo y, por lo tanto socioeconómico.

Podemos ha priorizado determinadas leyes, que en mi opinión, no eran, en este momento de crisis las que se tenían que haber tomado como estandarte de su política de izquierdas, y menos cuando alguna de ellas se hace de forma equivocada, haciendo dejación de otras, mucho más importantes para la izquierda, en lo que a derechos y libertades se refiere como puede ser la ley mordaza. Es cierto además que en ello han colaborado expresamente tanto ERC como EHBildu, llevando a su esencia los efectos del virus neuronal pandémico.

De ERC poco podemos decir, que no sea que este partido supuestamente independentista se ha cargado a su propio independentismo, a cambio de de la salida de los presos del procés, que si bien es cierto que, en mi opinión nunca tenían que haber estado en ella, ya que la declaración de independencia fue pacífica y sin violencia, siendo realmente, la única violencia que hubo, la del estado con el PP y el PSOE con el Sr. Sánchez a la cabeza y la aplicación del Art. 155 de la Constitución. La única explicación que veo para que un partido independentista como ERC apoye al Sr. Sánchez, con lo cicatero que estuvo con la aplicación del Art 155 es la del virus neuronal pandémico, porque si no es así, este partido ha engañado claramente a sus electores, ¿donde ha quedado la mesa bilateral para hablar del derecho a la autodeterminación?.Se han pasado 4 años apoyando a Sánchez y no ha habido mesa alguna, luego la credibilidad de este partido es ínfima.

Si nos referimos a EHBildu, aunque hayan subido en estas elecciones, su credibilidad también es mínima, recordando su actuación casi todavía más dura, que el Gobierno Vasco, con las medidas de la pandemia. EHBildu ha apoyado a Sánchez dejándose caer en la centralidad y apoyando las medidas que no han dejado de ser humo en lo socioeconómico, a cambio de, al igual que ERC , ir alejándose del tema identitario.

En este momento tanto PNV como PSE han acordado quitar a EHBildu la Diputación de Gipuzkoa y la Alcaldía de Gasteiz, y, nos dicen, que no es legítimo que lo hagan porque tienen que apoyarse en el PP, viendo nuevamente que con el virus neuronal pandémico, con el latiguillo de votaremos para que no venga el trifachito, les está dejando fuera de juego. Yo en la legislatura anterior comenté que no se debería haber dejado al PNV gobernar Gasteiz cuando le correspondía a EHBildu, al igual que tenía más que dudas con dejar a la Sra. Chivite gobernar Nabarra. Pues bien ahora vemos como responde el PNV y el PSE y como responde la Sra Chivite, dejando a un lado a EHBildu, después de 4 años apoyando, en algunos casos políticas de poca monta al gobierno de España, y a cambio de ello retratándose en una aprobación de presupuestos donde lo que se avala es la OTAN, la monarquía, el ejército, el TAV, etc.

Esta es la verdadera respuesta a lo dicho por Otegi, ¿es que nos toman por bobos?. Pues si Sr. Otegi, y, ello se debe a que con ese mantra de hacer frente al trifachito, por una parte EHBildu ha hecho dejación de su ideario político, y, por otra, ha actuado como un partido, en donde quiero pensar que esa inocencia del juego político les ha llevado a que la contestación de la pregunta del Sr. Otegi, es si, y con un precio importante, al desmarcarse del ideario de lo que realmente debe ser y se espera de una izquierda independentista, lo cual, ya no puede ser considerado como inocente.

¿Es que EHbildu piensa que el PNV no va a apoyar al PP en la próxima legislatura?. ¿Es que lo mismo que EHbildu juega con la demagogia de no permitir, en donde puedan, el que gobierne la derecha, el PP no va a permitir, en donde pueda, el que gobierne EHBildu?. Mi opinión es que enfocar así la política, y, no en base a programas y proyectos, es un juego de trileros, y, cuando se juega a veces se gana y, otras se pierde.

Lo que si tiene razón el PNV es cuando le dice a EHBildu que no ha analizado bien los resultados electorales del 28M , ya que aunque hayan subido en porcentaje, esa subida se debe al incremento de la abstención, el voto nulo y el voto en blanco, así como a la fagocitación de parte del electorado de Elkarrekin Podemos, pero, la realidad es que la suma de votos entre EHBildu y Elkarrekin Podemos, en promedio, tanto en JJGG como en Municipales en 2023 frente a 2019, ha sido de 16.674 votos menos, por lo que la subida en porcentaje se explica claramente por el aumento de la abstención, del voto en blanco y del voto nulo.

Creo que EHBildu, aún con la euforia de sus resultados, debe analizar si la deriva que se lleva hacia un partido más parecido a Podemos, donde se coloca en muchos temas, en el globalismo neoliberal, defendiendo las energías renovables con un ecologismo, que no tiene nada que ver con la ecología, con un ideario de tipo social donde lo que predomina como solución es el subvencionismo ( en mi opinión, ello conlleva a la muerte ideológica de un pueblo), y con un abandono del ideario identitario, a fin de cuentas no le llevará a repetir, lo que en su día, fue Euskadiko Ezkerra.

Reflexiones sobre los resultados de las elecciones municipales y JJGG Euskadi 28 Mayo 2023

Tanto la abstención, como el voto nulo, como el voto en blanco, que han incrementado en % y en voto. Debemos reflexionar, si queremos cambiar el sistema, siendo necesario para ello el unirnos, teniendo como elemento esencial la formación de plataformas ciudadanas municipales que se autogestionen a sí mismas.

De los resultados de las elecciones municipales y a JJGG del 28 de mayo de 2023, se pueden extraer varias reflexiones:

  • La abstención ha pasado del 33,99% en JJG en 2019 a 39,97% en 2023, un + 5,98%, y de un 34,03% en las municipales en 2019 a 39,89% en 2023, un +5,86%.
  • El voto en blanco ha pasado de 9.512 votos en JJGG en 2019 a 18.525 votos en 2023, un +94,75%, y, de 12.106 votos en las municipales en 2019 a 18.052 votos en 2023, un +49,12%.
  • El voto nulo ha pasado de 9.423 votos en JJGG en 2019 a 15.181 votos en 2023, un +61,11%, y, de 9.943 votos en las municipales en 2019 a 14.156 votos en 2023, un +42,37%.
  • El partido que más ha subido en % de votos es EHBildu. La subida de EHBildu ha sido de 23.567 (+ 8,83%) de votos en JJGG y de 16.658 (+5,94%) de votos en las municipales.
  • El partido Elkarrekin Podemos ha sufrido una caída respecto a 2019, de 40.979 (-36,81%) votos en JJGG y de 32.594 (-35,82%) votos en las municipales.
  • El PNV también ha sufrido una caída importante de 434.239 votos en las JJGG en 2019 a 348.181 votos en 2023, (-19,82%), y, de 403.784 votos en las municipales en 2019 a 322.347 votos en 2023, (-20,17% ).
  • Si analizamos los datos vemos que EHBildu ha conseguido poco más del 50% de los votos perdidos por Elkarrekin Podemos, es decir, no ha rentabilizado del todo la caída de Elkarrekin Podemos. EHBildu, a su vez se ha beneficiado del incremento de la abstención y del voto nulo, al haber incrementado voto a costa de Elkarrekin Podemos, tanto en % de voto como en el reparto de diputados y concejales, al no contabilizarse los porcentajes de la abstención y el voto nulo, siendo en el caso del voto en blanco, que se contabiliza el porcentaje, aunque no se exprese en el reparto de la representación.
  • EHBildu, y, ahora más con la convocatoria de las elecciones generales, tiene ante si un dilema como es la línea ideológica a seguir, si sigue con lo que ha hecho durante esta legislatura, con su transformación en la nueva Euskadiko Ezkerra, con toda probabilidad se quede en el dique seco, ya que en las próximas elecciones, no creo, que tal como han ido los resultados vayan a gobernar apoyando al PSOE, como tampoco creo que vaya a tener apoyo del PSE, salvo en contadas excepciones, ya que seguro que los socialistas vascos acaban volviendo a unir sus intereses al PNV.

La apuesta de EHBildu por esta centralidad le ha colocado en una situación de dejación del sistema identitario, pero yo le preguntaría a EHBildu, ¿de verdad creen que Podemos y el PSOE le van a dar la mínima posibilidad para que se pudiese decidir una posible independencia de Euskal Herria?, ¿no le va a pasar a EHBildu lo mismo que le está pasando a ERC, en bajada de votos, por su centralidad y abandono del sistema identitario?, ¿no tiene EHBildu, a pesar de sus resultados, que reflexionar sobre su actuación durante la pandemia como se puede ver por el aumento de la abstención, del voto nulo, y del voto en blanco?

  • Respecto al PNV, y, su caída importante en votos , tiene explicaciones varias, pero las principales son, que el PNV ha considerado a Euskadi como si fuese su cortijo, que el PNV ha actuado de forma absolutamente dictatorial durante la pandemia, y, en definitiva, que el PNV ha actuado con total prepotencia.

Ahora los jeltzales, con estos resultados, nos dicen que toman nota de lo ocurrido, pues yo les aconsejo que si realmente toman nota, lo primero que tienen que hacer es, y sin tener que pedirlo el ciudadano, devolver todas las sanciones de la época de la pandemia, incluso las que han embargado, y, pedir perdón, algo que ellos tanto manosean en otros escenarios, a la población por su actuación antidemocrática durante la pandemia, con su policía vasca aplicando la ley mordaza con toda su crudeza, por cierto, policía que pide una exageración de aumento de sueldo, siendo mi opinión el que no se lo han merecido por su proceder durante la pandemia. Es cierto que EHBildu y los otros partidos también tendrían que pedir perdón a la población por esa actuación de restricción de derechos y libertades durante la pandemia.

  • Igualmente el PNV debería reflexionar que con su gestión durante la pandemia, la mayor parte de la población fallecida han sido personas mayores, siendo curioso que en este espectro de edad se da un porcentaje muy alto de voto jeltzale. Paradojas de la vida.
  • Analizando el voto nulo, que como vemos, ha crecido de forma importante, y siendo la propuesta de Burujabetza-Democracia Directa, una propuesta de voto nulo diferenciado del voto nulo tradicional, en todos aquellos lugares donde las trabas administrativas, han impedido presentar las plataformas ciudadanas, y de voto real en los municipios de Zerain, Aia y Zamudio, creo que los resultados son positivos ya que en Zerain se han conseguido 3 concejales y en Aia 1 concejal, concejales que no tienen nada que ver con los conseguidos por la partitocracia, ya que serán meros trasmisores de lo que decidan sus asambleas municipales. Lo importante, a fin de cuentas no era conseguir concejales, sino poner la semilla, para que se vayan formando estas asambleas locales de forma que se empoderen y decidan por si mismas, sin cúpulas dirigentes que les marquen la línea a seguir, ya que son ellos mismos quienes tienen que tomar sus propias decisiones.
  • Quisiera solo mencionar al partido Stop por su equivocación más absoluta al presentarse como partido en un mismo entorno de la disidencia. Solo poner los datos, Stop ha conseguido 1.047 votos menos que la diferencia de voto nulo entre 2023 y 2019 en JJGG y 3.429 votos menos que la diferencia de voto nulo entre 2023 y 2019 en las municipales y, les pregunto, ¿realmente les ha merecido la pena?
  • Si nos centramos en la abstención el problema que le veo es que la partitocracia, con los 6 principales partidos, con sus votos alcanzaría un 57,20% del censo electoral para JJGG, es decir, la abstención alcanzaría un 42,80%, y, de un 54,11% del censo electoral para las municipales, es decir, la abstención alcanzaría un 45,89%. Discutir sobre la legitimidad en el caso de la abstención teniendo en cuenta a la partitocracia y sus porcentajes de representación es algo que no nos lleva a una opción verdaderamente plausible, recordando que ya en las Autonómicas del año 2020, la abstención fue de un 47,14% y, sin embargo todos sabemos como se ha gobernado durante estos años, y, en Francia gobierna el Sr. Macron con un 52,30% de abstención en primera vuelta, y, eso que el país vecino si que realmente vemos que se moviliza.
  • Como análisis a futuro creo que tanto la abstención, como el voto nulo, como el voto en blanco, que han incrementado en % y en voto, debemos reflexionar, si queremos cambiar el sistema, siendo necesario para ello el unirnos, teniendo como elemento esencial la formación de plataformas ciudadanas municipales que se autogestionen a sí mismas, siendo el tema del voto secundario, y que mientras tengamos las leyes electorales que tenemos, quizá la utilización del voto en blanco sea la única que pueda expresar el incremento de población descontenta con la partitocracia. Sumando tanto las diferencias entre 2019 y 2023 del voto en blanco y del voto nulo, y lo que supone el % de incremento de la abstención de 2023 a 2019, nos llevaría a un total de 116.917 votos en blanco en JJGG, por detrás de EHBildu, PNV y muy cerca del PSE, y de 110.619 votos en blanco en las municipales, colocándose igualmente en la cuarta posición, muy cerca del PSE. ¿No sería esta opción una respuesta en toda regla a la partitocracia?

Pensemos en que es lo que más nos conviene a todos aquellos que estamos en contra del sistema y de la partitocracia que rige el mismo.